Hasta hace relativamente poco tiempo era habitual llamar a personas con autoridad o a personas desconocidas con Don/Dña delante de su nombre. Por ejemplo, a mi profesora de infantil la llamábamos Dña Carmen y, de esto, solo han pasado unos 16 años.
Actualmente, en el caso de los profesores, la mayoría dan confianza e intentan ser cercanos y no se ponen la etiqueta de Don/Dña para evitar distanciarse de los alumnos. Además, los propios profesores piden que se les trate de "tú". Pero, aunque estén desapareciendo estos escalones, todavía hay personas que se ponen esa etiqueta, ¿qué hay detrás de ellas?
Bajo mi punto de vista, creo que las personas que, actualmente, se ponen a sí mismos esa etiqueta quieren remarcar su figura de autoridad y marcar distancia entre ellos y el resto de personas. Otra opción es que lo utilicen para que los respeten más, como por ejemplo los profesores, para que los alumnos los vean más serios y les tengan más respeto, aunque difiero en esto, porque una etiqueta no siempre te da respeto, es decir, el respeto lo tienes que ganar y trabajar tú. Por último y centrándome en el ámbito educativo, pienso que es mucho más fácil educar si mantienes una figura cercana a tus alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario