viernes, 16 de noviembre de 2018

El mito de la ninfa Eco y Narciso

     Este mito nos cuenta que la diosa Hera castigó a Eco por encubrir las infidelidades de Zeus impidiéndole hablar, entonces, ella solo podía repetir la última palabra que dijese el emisor. La ninfa se enamoró al ver a Narciso por la belleza que este desprendía, pero él la rechazó y ella solo podía repetir las últimas palabras de lo que él decía. Así que ella decidió encerrarse y poco a poco fue muriendo quedándose su voz en el aire. Los dioses, al ver esto, se vengaron de Narciso haciendo que este contemplase su propio reflejo, de tal forma que este se enamoró de sí mismo y se dedicó a mirarse continuamente hasta que murió. En ese lugar, nació la flor que tiene su nombre.

     Bajo mi punto de vista, pienso que podríamos utilizar este mito para enseñarles a los niños que no hay que mentir y que no todo está en la belleza. Para ello habría que adaptar el mito a su edad para que lo comprendan mucho más fácilmente, por ejemplo, podríamos dramatizar el mito y que lo interpreten ellos mismos.

¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?

     Este cuento, cuya protagonista es Carlota, una princesa, nos habla sobre que hay muchas cosas que están impuestas sobre qué tienen que hacer y cómo lo tienen que hacer las “princesas” y los “príncipes”, haciendo referencia a los niños y las niñas. Carlota convence a la gente del reino de que eso no es así y de que cada uno puede hacer lo que quiera.

     Bajo mi punto de vista, considero que este cuento es muy indicado para enseñarle a los niños y niñas la igualdad desde muy pequeños y para que aprendan que algo no es de “chico” o de “chica” sino que cada uno puede hacer lo que quiera y lo que le apetezca. Por ejemplo: no importa de qué color se vistan (un niño puede vestir de rosa y una niña de azul) o a lo que jueguen, ya que no hay deportes de "chicas" o de "chicos", pues es un estigma de la sociedad.

jueves, 1 de noviembre de 2018

¿Es importante que los niños adquieran los términos deícticos desde pequeños?

     En primer lugar, sabemos que es muy importante adquirir el lenguaje de la mejor forma posible, pues es la forma que tenemos de comunicarnos con el resto de personas a la hora de expresar nuestras ideas, inquietudes... Por esto mismo, tenemos que observar y vigilar la adquisición del lenguaje de cada niño, de la que forman parte los términos deícticos, para poder actuar en el momento en el que veamos que algo no va como debería.

     Dentro de la adquisición del lenguaje, tenemos los términos deícticos. Estos términos, que suelen ser adverbios, causan mucha confusión en los niños y, normalmente, les otorgan más de un significado o diferente significado según el niño. Para poder actuar aquí, tenemos que ayudarles a averiguar el verdadero significado de las palabras que están utilizando, pero sin darles todo hecho.

     Bajo mi punto de vista, considero que tenemos que estar muy pendientes del desarrollo del lenguaje en los niños para detectar cualquier tipo de irregularidad cuanto antes, para poder remediarla de forma más fácil posible, pues es muy importante que adquieran el lenguaje de la forma más correcta posible y, sobretodo, aprendan a utilizar bien los términos deícticos, pues se utilizan mucho.

Valoración del blog del compañero

     Para finalizar el portafolios, tenemos que realizar una valoración sobre el compañero siguiente a nosotros en la lista. En mi caso, me ...